Melilla dice adiós a su sueño europeo.
El primer set comenzó con máxima igualdad por parte de ambos equipos. Los puntos iban alternándose en el marcador. Un público muy entregado animaba a sus representantes con euforia.
A partir del séptimo punto se produjo el primer distanciamiento por parte de los locales, poniéndose a dos puntos por delante, los cuales obligaron a Abdelkader a solicitar su primer tiempo y hacer una llamada de atención a los melillenses para evitar que se amplíe la ventaja.
Esto tuvo el resultado esperado y Melilla controló las distancias hasta llegar a empatar en el punto veinte e incluso ponerse por delante en el veintiuno, por lo que el técnico luso hizo lo propio con el tiempo.
Continuó la igualdad hasta que los Gladiadores tuvieron su primera oportunidad de set, desaprovechada por error no forzado en saque de Luengas. A continuación volvió a tener la segunda oportunidad, con rotura de Sporting, cambiándose las tornas con tres opciones de set para los anfitriones que lograron adjudicarse el parcial en el cuarto intento. (29-27).
En la segunda manga los pupilos de Salim Abdelkader sufrieron la desmotivación de la derrota y el Sporting cogió una clara ventaja de más tres puntos. Aunque hubo una reacción de los azulinos, los locales mantuvieron dicha distancia.
La solidez de los lisboetas supuso un obstáculo insuperable para los norteafricanos que únicamente podían observar cómo se iban acumulando los puntos en el electrónico de los locales y se distanciaban rumbo a cerrar el segundo.
Melilla todavía tuvo empuje para recortar algunos puntos. No obstante, esto no frenó a los portugueses que vencieron con mayor solvencia que en el primer parcial. (25-19).
En la tercera manga Melilla cambió las tornas e impuso el predominio del set. El protagonismo visitante les catapultó hasta obtener una ventaja de más siete puntos.
La sorpresa de los lusitanos, sorprendidos por la reacción de los melillenses, les llevo a solicitar un tiempo y a hacer un doble cambio.
Recuperados del susto, los del Sporting recortaron distancias. Este cambio de ritmo por parte del equipo local impulso a los de la Ciudad Autónoma a meter otra marcha y proteger su dominación, volviendo a colocarles con la ventaja obtenida al inicio.
Con esta superioridad se llegaba al final del parcial decantándose por el lado visitante. (19-25)
La euforia del tercer parcial llevó a Melilla a iniciar el cuarto set con ventaja de tres puntos. Los de Lisboa igualaron pronto el marcador, pero los Gladiadores no estaban dispuestos a ceder, retomando la delantera.
Así siguió Melilla manteniendo su escasa delantera, soportando las continuas embestidas de los lisboetas. Sin embargo, el empuje local consiguió romper la defensa visitante y tomar la delantera.
Este desequilibrio supuso un gran golpe para los azulinos, que solo pudieron reconocer la superioridad del Sporting de Lisboa y ver cómo se escapaban sus opiniones europeas. (25-17).
Emocionante partido que desgraciadamente no ha sido favorable a los gladiadores, pero que han dado la talla y han paseado el nombre de Melilla por Europa.
Esperamos que el conjunto melillense se reponga pronto de a eliminación europea y el próximo sábado en la Superliga contra Manacor regrese a la senda de la victoria.