En el partido por el 3º y 4º puesto entre el MCR Premiá de Dalt y el Melilla Sport Capital las melillenses no pudieron hacerse con el tercer puesto de la Superliga 2 y cerrar la temporada con un triunfo, pues cayeron en un largo partido a cinco set ante las catalanas del MCR Premiá de Dalt.
En el 1º set, las catalanas rompían el set con una diferencia de 8 puntos, pues los saques de las melillenses les permitían elaborar las jugadas de ataque con facilidad, lo que dificultaba las defensas de las gladiadoras. Como pasó en el partido de ayer, las melillenses se liberaban de la tensión y realizaban su mejor juego cuando se encontraban con el set muy en contra. En esos momentos nos pusimos a sacar con más intención, poniendo en dificultad a la recepción catalana y facilitando su bloqueo y defensa. Pese a que se había desarrollado un juego muy irregular durante el primer set, este caía del lado del Melilla Sport Capital por 25 a 27 puntos.
El segundo set comenzó con intercambio de puntos, pero la recepción de las gladiadoras no facilitaba sus ataques y sí el bloqueo y las defensas de las catalanas, por lo que se marcharon en el marcador con un 10-5. Las gladiadoras no estaban dispuestas a rendirse y volvieron a realizar otra reacción como en el set anterior y consiguen el empate a 18. Premiá de Dalt consigue de nuevo ponerse dos puntos por delante a base de ataques fintados al medio de la cancha, pero las gladiadoras vuelven a recuperar el saque y con Claudia Goñi sacando logran imponerse por un apretado 23 a 25 puntos.
Cuando todo hacía pensar que el equipo melillense pondría la directa para conseguir el triunfo y que los dos sets perdidos pasaría factura a las jugadoras de Premía del Dalt, se volvió al juego irregular, con un bajo porcentaje de recepciones y ataques buenos, por parte de las gladiadoras. Mariano Riganti se vio obligado a solicitar un tiempo técnico con 10 a 4 puntos a favor del conjunto catalán. Éste no hizo el efecto esperado, la diferencia en juego y puntos se decantaba claramente a favor de las catalanas que lograban su primer set por 25 a 13 puntos.
En el cuarto set el Melilla Sport Capital continuo realizando un juego en el que seguía teniendo problemas con la recepción y lentas en defensa, Premiá del Dalt encontró un hueco en la defensa melillense a base de fintas que las gladiadoras no eran capaces de anticipar, logrando marcharse de 5 puntos. Los tiempos técnicos solicitado por el entrenador melillense tampoco cambió la dinámica del juego y Premiá del Dalt ganó el set por 25 a 21 puntos, empatando el partido. Todo se tendría que resolver en un quinto set, donde la inercia del juego parecía favorecer al conjunto catalán, pero las gladiadoras del Melilla Sport Capital habían demostrado que nunca dan un partido por perdido y que eran capaces de remontar situaciones adversas.
El quinto set siguió los derroteros de los dos anteriores y las catalanas consiguieron una ventaja desde el principio que les permitió afrontarlo con tranquilidad y desplegar su mejor versión de juego, se anotaron el set por 15 a 7 puntos y con ello lograron el tercer puesto de la clasificación final de la Superliga 2.
Las jugadoras del Melilla Sport Capital no pudieron acabar su participación en la Superliga 2 con una victoria, después de haber llegado a esta Fase de Ascenso invictas de su grupo. Esta derrota les da el cuarto puesto de la clasificación de la Superliga 2 en su primera temporada en la categoría, una pena que las jugadoras melillenses y su afición no se vayan con un mejor sabor de boca después de la gran temporada que han realizado.
FICHA TÉCNICA
MCR Premiá de Dalt 3 – 2 Melilla Sport Capital
(25/27; 23/25; 25/13; 25/21; 15/7)
Árbitros: Mendoza Felipe, Herminio – Arruabarrena Bonilla, Berta
Máxima anotadora MCR Premiá de Dalt: Astrid Puig con 21 puntos.
Máxima anotadora Melilla Sport Capital: Carla Martinelli con 23 puntos.
MCR PREMIÁ DE DALT
1 PUIG COLOM, ASTRID
2 MATAMOROS MARTÍN
5 BORRELL CRUZ, EMILY
6 SANCHIS PELLICER, MARÍA
10 MONTORO TERRIBAS, MAGALI
11 VERARDO MÉNDEZ, PAULA
14 VICTORY GOMÁRIZ, INÉS
15 ALZAMORA MAURI – VERA
16 GONZÁLEZ PASCUAL, NEUS
L1 7 JIMÉNEZ, ELISA
L2 12 MESQUIDA ROSSELLO, ROSA
ENTRENADOR: AITOR PIÑOL
MELILLA SPORT CAPITAL
3 MARTÍN ROJAS, ALMUDENA
7 GOÑI VERDEJO, CLAUDIA
8 BUENDÍA PEÑA, LUCÍA
9 GARCÍA VIZCAINO, PAULA
10 AL-LAL MIMON, SHEILA
22 MARTINELLI, CARLA
25 ABDESELMAN FERNANDEZ, INDIA
28 GEYSELS LUCÍA
29 ALLOUCH AHMED. NOUR EL
77 LUENGAS, AGUSTINA
L 2 CRUZADO TRUJILLO, CRISTINA
ENTRENADOR: MARIANO RIGANTI
FINAL
Barça CVB 3 – 0 Santa Cruz Cuesta Piedra
(25-20, 25-22; 25-16)
Campeón de la Superliga 2: BARÇA CVB
Ascienden: Barça CVB y Santa Cruz Cuesta Piedra